EVALUACIÓN POLIGRÁFICA.

Este tipo de evaluaciones consisten en efectuar preguntas a una persona, sobre los temas que se hayan seleccionado, para verificar si responde o no con veracidad y saber si conviene o no a los intereses de la institución o empresa que desea contratar sus servicios. O bien para descartar la posible participación de un sujeto en un acto ilícito.

Se dividen en las siguientes categorías:

EVALUACIÓN PRE-EMPLEO

Es el tipo de examen que determina la confiabilidad de un candidato para ocupar una vacante. En esta prueba se indagan temas considerados de riesgo para los valores y la seguridad de su empresa, tales como:

• Antecedentes delictivos

• Consumo de drogas ilegales

• Vínculos con grupos delictivos

• Beneficios ilícitos y fuga de información confidencial en el trabajo

EVALUACIÓN DE PERMANENCIA

Evaluamos a sus empleados para valorar si se conducen con veracidad al dar testimonio sobre:

• Robos en el empleo

• Manejo de información confidencial (Fuga de información).

• Vínculos con delincuentes, comisión de delitos

• Violación a políticas de la institución

• Consumo de drogas ilegales

EVALUACIÓN ESPECÍFICA

Evaluamos a los sospechosos de haber participado en un siniestro:

• Participación directa

• Participación indirecta

• Encubrimiento de los que ejecutaron el siniestro

• Beneficios ilícitos derivados de la participación en el siniestro.